Día 1 Cusco – Calca – Baños Termales de Lares – Huacawasi
Salimos temprano en la mañana en bus desde Cusco. Durante el viaje pasaremos por muchos restos arqueológicos, mercados artesanales locales y grandes extensiones de tierras agricolas dentro del Valle Sagrado de los Incas. El Valle Sagrado es uno de los lugares más fértiles de América del Sur con uno de los mejores productos, como el maíz, que es el primer producto de exportación de esta área.
A la mitad del Valle Sagrado entraremos a la provincia de Calca (2940m) donde cambiaremos caminos y subiremos a la parte más alta de esta caminata llamada Huacacasi (4400m). Después de este pase descenderemos al menos poblado del Valle de Lares (3250m). Unos momentos más tarde llegaremos a los manantiales medicinales de Lares (baños termales 3200m). Aquí tendremos tiempo para disfrutar del baño con diferentes encantos naturales y temperaturas entre 28 y 34 grados centígrados. También nos reuniremos con el resto del personal como cocinero y arrieros (manejadores de caballos), los caballos llevarán la comida, equipo de campamento y parte de su bolsa de viaje. Después del almuerzo en los baños termales comenzaremos a caminar hasta llegar a Huaca Wasi (3600m) donde acamparemos por la noche. Nuestro tiempo de transporte será de alrededor de 3 horas. Nuestro tiempo de trekking será de aproximadamente 4 horas en un clima bastante frío.
Distancia 9km / Tiempo de caminata 4 horas aproximadamente.
Día 2 Huacawasi – Ipsaycocha – Patacancha
Este será el día más difícil debido al nivel de altitud. El paso mas alto que tendremos que cruzar se llama Abra Ipsay y está situado a 4400 metros de altura. Nos tomará aproximadamente 4 horas caminar hasta allí a un ritmo suave. La subida es bastante dura con una vista panorámica indescriptible de los picos de nieve tales como El Pitusiray, Sawasiray y rodeados de un paisaje impresionante. A la mitad del camino haremos una parada para el almuerzo. Mientras caminamos vamos a pasar por las comunidades locales que a lo largo de los años se aferran a su forma de vida ancestral y las tradiciones andinas. Tienen un gran conocimiento de la agricultura natural y de las antiguas formas de trabajar los textiles y sobre todo del misticismo de modo que sus coloridas vestimentas son únicas en el Valle de Lares. Después del paso continuaremos nuestro viaje hacia abajo hasta nuestro campamento al lado del pequeño pueblo de Patacancha (3650m). Nuestro tiempo de caminata será de aproximadamente 7 a 8 horas en un clima frío.
Distancia 16km / Tiempo de caminata 8 horas aproximadamente.
Día 3 Patacancha – Willoc – Pumamarka – Ollantaytambo – Aguas Calientes.
Otro día de caminata donde pasaremos comunidades locales y pequeños pueblos como Willoq (3400m), Pumamarca (3200m) y muchos otros. Desde Patacancha a través del paisaje cruzando estos pueblos podemos saborear las tradiciones y costumbres transmitidas por nuestros antepasados a lo largo de los tiempos del Imperio del Tahuatinsuyo (la cultura y tradiciones incas).
Después de una caminata de 3 horas llegaremos a Ollantaytambo (2850m) que habla desde sus sitios arqueológicos, una amplia historia de la historia andina y la antropología de estos tiempos. Desde Ollantaytambo tomaremos el tren a Aguas Calientes (2050m), la ciudad turística construida debajo de las ruinas de Machu Picchu donde pernoctaremos en un hotel.
Día 4 Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
En este día podremos visitar las grandes ruinas de Machu Picchu. Para llegar al amanecer, comenzamos a ascender a las 4:00 a.m. durante
aproximadamente 1 hora y media hasta llegar a Machu Picchu, donde tendremos una visita guiada por las ruinas durante 2 horas
y un tiempo libre para subir al Huayna Picchu, si tiene el boleto. . Luego tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo.
Traslado en autobús / transporte privado de regreso a su albergue. (desayuno incluido).
Incluye
- Entrada Machu Picchu Solo
- servicio de tren Expedition y hospedaje turístico 2 estrellas en Aguas Calientes.
No Incluye
- El ticket de ingreso a Huayna Picchu es opcional $20.00 si deseas puedes preguntar por la disponibilidad y te ayudamos a reservarlo en los dos horarios disponibles tales como 07:00am y 10:00am o Montaña de Machupicchu de 07:00 y 10:00.
Recomendaciones
- Si realizará esta ruta no olvide llevar consigo traje de baño. Lo podrá usar en los baños termales de Lares así como en los baños termales de Aguas Calientes.
- Tampoco debe olvidar su toalla, bloqueador solar, repelente contra mosquitos, un poncho de lluvia, sombrero (o gorra), unas buenas zapatillas y los implementos personales que considere necesario.