Nos reuniremos a la hora indicada en nuestro punto de encuentro, para luego tomar el vehículo que nos trasladará, pasando por una comunidad artesanal en Chinchero donde veremos el tratamiento de la lana de llama, hasta nuestro primer destino: las Salineras de Maras ubicadas a 7 km de Moray, pasaremos por un Pueblo Tipico Español llamado Maras. Hacia el noroeste del pueblo de Maras se encuentran las famosas salineras conocidas por algunos como «minas de sal» están constituidas por unos 3000 pozos pequeños con un área promedio de unos 5 m², construidos en un costado de la inclinación de la montaña de «Qaqawiñay», que durante la época de sequia se llenan o «riegan» cada 3 dias con agua salada que emana de un manante natural ubicado en la parte superior de los pozos para que al evaporarse el agua, la sal contenida en ésta se solidifique paulatinamente. Ese proceso continuará aproximadamente por un mes hasta obtener un volumen considerable de sal sólida, de unos 10 cms. de altura desde el piso, que posteriormente es golpeada y asi granulada; la sal será después embolsada en costales plásticos y enviada a los mercados de la región; hoy esa sal está siendo yodada por lo que su consumo no es dañino. Después de toda esta aventura cultural termina nuestro tour por Maras .
Posterior a ello nos dirigiremos al circuito tradicional Moray, grupo arqueológico único en su género. Se trata de depresiones u hoyos naturales gigantescos en la superficie del terreno que fueron utilizados para construir en sus contornos terrazas o andenes agricolas con sus respectivos canales de irrigación. Lo que llama poderosamente la atención es la diferencia de temperatura anual media entre la parte superior y el fondo de las depresiones, que llega a tener hasta 15°C en la depresión principal de unos 30 metros de profundidad.
Moray, por sus condiciones climáticas y otras caracteristicas, fue un importante centro de domesticación, aclimatación e hibridación de especies vegetales salvajes que fueron modificadas o adaptadas para el consumo humano.
Incluye
- Transporte compartido, guía bilingüe (español e inglés) y drop off en el centro de Cusco.
No incluye
- Recogida en el hotel (área urbana), entrada a minas de sal (S/ 10 por persona, pago en el lugar, en efectivo el día del tour) y boleto turístico (parcial: S/ 70 por persona; integral: S/ 130 por persona).
Recomendaciones
- Calzado cómodo, gorro para el sol, anteojos de sol, bloqueador solar, agua y ropa cómoda.
- Sujeto a condiciones meteorológicas.
- Es obligatorio tener un documento de vacunación con esquema completo. y viajeros extranjeros deben completar una declaración jurada dentro de 72 horas antes de su llegada a Perú.